Limpieza Corporal

Loción Corporal Spa du Maroc Moroccanoil cococrem Loción Corporal Spa du Maroc Moroccanoil cococrem 2
  • -20%
Loción Corporal Oud Minéral Moroccanoil cococrem Loción Corporal Oud Minéral Moroccanoil cococrem 2
  • -20%
Loción Corporal Bergamote Fraiche Moroccanoil cococrem Loción Corporal Bergamote Fraiche Moroccanoil cococrem 2
  • -20%
Loción Corporal Ambre Noir Moroccanoil cococrem Loción Corporal Ambre Noir Moroccanoil cococrem 2
  • -20%
Loción Corporal Ambiance de Plage Moroccanoil cococrem Loción Corporal Ambiance de Plage Moroccanoil cococrem 2
  • -20%
Loción Corporal Frange Originale Moroccanoil cococrem Loción Corporal Frange Originale Moroccanoil cococrem 2
  • -20%
Bruma Perfuma Du Maroc 100ml Moroccanoil cococrem Bruma Perfuma Du Maroc 100ml Moroccanoil cococrem 2
  • -20%
Bruma Perfuma Du Maroc 30ml Moroccanoil cococrem Bruma Perfuma Du Maroc 30ml Moroccanoil cococrem 2
  • -20%
Mostrando 1-12 de 27 artículo(s)

Qué es la limpieza corporal

La limpieza corporal es el primer paso en el cuidado de la piel de nuestro cuerpo. Todos sabemos que debemos mantener una higiene correcta si queremos tener una piel sana porque:

  • Elimina suciedad del ambiente depositada sobre la piel.
  • Elimina la propia suciedad y gérmenes producidos por el organismo como el sudor.
  • Elimina el resto de cosméticos o productos aplicados como el perfume, el maquillaje, etc.

Es importante tener en cuenta los productos que usamos para la limpieza corporal ya que deben respetar la fisiología y la barrera cutánea que se encarga de proteger la piel. Por eso, la higiene excesiva puede provocar alteraciones cutáneas como la descamación y otras. Esta limpieza deberá ir acompañada de una posterior hidratación corporal.

Cómo limpiar la piel del cuerpo

A diferencia de la creencia popular, una limpieza más agresiva (como la que se hace con una esponja dura o un gel más secante) no implica un mejor resultado. De hecho, puede provocar el efecto adverso por ser demasiado fuerte.

La mejor manera de limpiar la piel del cuerpo es hacerlo de forma suave (con las manos o una esponja suave y bien cuidada), con un producto que respete el PH de la piel (que suele encontrarse alrededor del 4,7 y 5,7) y a diario.

En cuanto a la temperatura del agua de la ducha, la respuesta difiere según la época del año pero debe ser templada. Es decir, no debería sobre pasar los 40 grados para no resecar la piel. Terminar la ducha con un poco de agua fría puede ayudar a mejorar la circulación ya que esta tiene un efecto vasotónico.

Product added to wishlist